Archivo del sitio
SEMINARIO DE BIBLIA
PREDICACIONES CATÓLICAS
VICENTE BORRAGAN O.P
Es muy importante considerar que para estudiar la Biblia es importante entonces, estudiar la historia del pueblo judío y de los pueblos que se mencionan en la Biblia para poder tener un mejor contexto de lo escrito. En la Biblia se desarrolla la Historia de la Salvación de Dios al hombre. En toda ella hay una línea conectora que une todo: Jesucristo. Es el personaje principal de la Biblia y el cual trae la Revelación definitiva de Dios.
audios mp3 reducidos en peso en comparacion al orginal http://www.frayescoba.info/
SEMINARIO DE BIBLIA
PREDICACIONES CATÓLICAS
VICENTE BORRAGAN O.P
Es muy importante considerar que para estudiar la Biblia es importante entonces, estudiar la historia del pueblo judío y de los pueblos que se mencionan en la Biblia para poder tener un mejor contexto de lo escrito. En la Biblia se desarrolla la Historia de la Salvación de Dios al hombre. En toda ella hay una línea conectora que une todo: Jesucristo. Es el personaje principal de la Biblia y el cual trae la Revelación definitiva de Dios.
audios mp3 reducidos en peso en comparacion al orginal http://www.frayescoba.info/
SEMINARIO DE BIBLIA
PREDICACIONES CATÓLICAS
VICENTE BORRAGAN O.P
La Biblia más que un libro es un conjunto de libros que se desarrolló durante varios siglos y corresponde a la historia de un pueblo oriental. Muchos otros pueblos de la antigüedad como mesopotámicos, egipcios, babilonios, tienen su propia literatura y forma de narrar su historia; la diferencia consiste en que la Biblia narra la historia de la salvación de la humanidad a través del pueblo escogido por el verdadero y único Dios: el pueblo judío
Es muy importante considerar que para estudiar la Biblia es importante entonces, estudiar la historia del pueblo judío y de los pueblos que se mencionan en la Biblia para poder tener un mejor contexto de lo escrito. En la Biblia se desarrolla la Historia de la Salvación de Dios al hombre. En toda ella hay una línea conectora que une todo: Jesucristo. Es el personaje principal de la Biblia y el cual trae la Revelación definitiva de Dios.
audios mp3 reducidos en peso en comparacion al orginal http://www.frayescoba.info/
JÓVENES AL RECATE DE LA FAMILIA
PREDICACIONES CATÓLICAS
SALVADOR GOMEZ YAÑEZ
Desde todos los tiempos, en todas las edades, el hombre ha sentido en su interior un ansia inmensa de felicidad. Su corazón reclama una dicha que la mayoría de las veces no logra encontrar en el mundo que le rodea. Percibe en su interior unas inmensas posibilidades de crecer de superarse, de ser mejor, pero en muchas ocasiones ese deseo de mejora se ve frustrado y no alcanza la tan anhelada meta. El vacío existencial que sufre el hombre moderno necesita ser llenado y en ese afán de satisfacción profunda se lanza por todo tipo de caminos y hace toda clase de pruebas ilusionándose con encontrar por fin el camino que lo haga feliz. Tristemente, con demasiada frecuencia, el resultado es negativo. Los caminos equivocados que el hombre y la mujer de hoy siguen para ser felices, no los llevan hasta ahí. Ni el placer, ni el poder, ni el dinero con todas las inmensas posibilidades de goce, disfrute, lujos, etc. que ofrece, logran llenar la inmensa, capacidad de felicidad que hay en el hombre. ¿Qué tiene que hacer este hombre de hoy para llegar a realizarse en plenitud, para llegar a tener una personalidad humana completa, para ser feliz? Voy a dar aquí algunas pautas muy sencillas, pero fundamentales que nos ponen en el verdadero y único camino de la superación personal y que nos lleva a la plenitud de vida.
EL ECUMENISMO
PREDICACIONES CATÓLICAS
MARINO RESTREPO
El elemento mas importante de la palabra ecumenismo es CATOLICISMO, para nosotros, porque la Iglesia Católica es la Iglesia Madre y el ecumenismo es el llamado a regresar a casa, de donde un día se fueron, llevados por el error del egoísmo humano, de la soberbia.
EL TRIUNFO DEL BIEN
PREDICACIONES CATÓLICAS
MARINO RESTREPO
¡Ha resucitado el Señor! Fantástico. Nos alegra infinito porque le amamos; porque injustamente condenado ha terminado venciendo sobre todas las artimañas de la injusticia, del odio, de la envidia, de lo peor que puede producir el corazón humano corrompido. El bien triunfó sobre el mal, el amor sobre el egoísmo, la santidad sobre el pecado.
Triunfó en la cruz. Triunfó en la persona y en el cuerpo crucificado de Cristo.
DISFRUTAR EN FAMILIA
PREDICACIONES CATÓLICAS
SALVADOR GOMEZ YAÑEZ
El amor verdadero no caduca. Se mantiene fresco y dura hasta la muerte, a pesar de que toda convivencia a la larga traiga problemas. El amor, ama hoy y mañana. El capricho, sólo ama hoy. Los matrimonios son como los jarrones de museo: entre más años y heridas tengan, más valen, siempre y cuando permanezcan íntegros. Soportar las heridas y la lima del tiempo, y mantenerse en una sola pieza es lo que más valor les da. El amor hace maravillas.
DOMINGO DÍA DEL SEÑOR
PREDICACIONES CATÓLICAS
SALVADOR GOMEZ YAÑEZ
“La Iglesia, desde la tradición apostólica que tiene su origen en el mismo día de la resurrección de Cristo, celebra el misterio pascual cada ocho días, en el día que se llama con razón “día del Señor” o domingo. El día de la Resurrección de Cristo es a la vez el “primer día de la semana”, memorial del primer día de la creación, y el “octavo día” en que Cristo, tras su “reposo” del gran Sabbat, inaugura el Día “que hace el Señor”, el “día que no conoce ocaso”. El “banquete del Señor” es su centro, porque es aquí donde toda la comunidad de los fieles encuentra al Señor resucitado que los invita a su banquete… Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el día del Señor (“Hé kyriaké hémera”, “dies dominica”), el “domingo”” (CIC, 1166.2174). Es mediante la Resurrección del Señor que el domingo es establecido como el día privilegiado, como el día de la Reconciliación.
MEDITACIÓN PASIÓN DE CRISTO 16,17,18,19
PREDICACIONES CATÓLICAS
FRAY NELSON MEDINA
La costumbre de meditar la Pasión tiene su origen en los mismos comienzos del Cristianismo. Muchos de los fieles de Jerusalén de la primera hora guardaron un recuerdo imborrable de los padecimientos de Jesús, pues ellos mismos estuvieron en el Calvario. Jamás pudieron olvidar el paso de Cristo por las calles de la ciudad la víspera de aquella Pascua. Los evangelistas dedicaron una buena parte de sus escritos a narrar con todo detalle aquellos sucesos. A lo largo de los siglos, la consideración de la Pasión ha hecho mucho bien a quienes se acercaron a ella. Para nosotros, es alimento necesario de nuestro amor a Jesús. De hecho, la tenemos presente con frecuencia en nuestra meditación personal: al leer el Santo Evangelio, en los misterios dolorosos del Santo Rosario, en el ejercicio piadoso del Vía Crucis… En ocasiones nos imaginamos a nosotros mismos mezclados con los espectadores que fueron testigos de esas escenas.
La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 16: Jesús de nuevo ante Pilato. Tema 17: Jesús flagelado y coronado de espinas. Tema 18: Jesus es condenado a muerte. Tema 19: El camino del calvario.
DESCARGAR REDUCIDAS EN PESO
TEMA 16 TEMA 17 TEMA 18 TEMA 19
DESCARGAR MEDITACIÓN ESCRITA WORD
TEMA 16 TEMA 17 TEMA 18 TEMA 19
DESCARGAR ORIGINAL
TEMA 16: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 17: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 18: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 19: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
FUENTE FRAYNELSONMEDINA
MEDITACIÓN PASIÓN DE CRISTO 12,13,14,15
PREDICACIONES CATÓLICAS
FRAY NELSON MEDINA
La costumbre de meditar la Pasión tiene su origen en los mismos comienzos del Cristianismo. Muchos de los fieles de Jerusalén de la primera hora guardaron un recuerdo imborrable de los padecimientos de Jesús, pues ellos mismos estuvieron en el Calvario. Jamás pudieron olvidar el paso de Cristo por las calles de la ciudad la víspera de aquella Pascua. Los evangelistas dedicaron una buena parte de sus escritos a narrar con todo detalle aquellos sucesos. A lo largo de los siglos, la consideración de la Pasión ha hecho mucho bien a quienes se acercaron a ella. Para nosotros, es alimento necesario de nuestro amor a Jesús. De hecho, la tenemos presente con frecuencia en nuestra meditación personal: al leer el Santo Evangelio, en los misterios dolorosos del Santo Rosario, en el ejercicio piadoso del Vía Crucis… En ocasiones nos imaginamos a nosotros mismos mezclados con los espectadores que fueron testigos de esas escenas.
La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 12 : La negación de Pedro. Tema 13: Jesús ante Caifás y el Sanedrín. Tema 14: Jesús es llevado ante Pilato. Tema 15: Jesús ante Herodes
DESCARGAR ORIGINAL
TEMA 12: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 13: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 14: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 15: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
DESCARGAR MEDITACIÓN ESCRITA WORD
TEMA 12 TEMA 13 TEMA 14 TEMA 15
DESCARGAR REDUCIDAS EN PESO
TEMA 12 TEMA 13 TEMA 14 TEMA 15
FUENTE FRAYNELSONMEDINA
MEDITACIÓN PASIÓN DE CRISTO 8,9,10,11
PREDICACIONES CATÓLICAS
FRAY NELSON MEDINA
La costumbre de meditar la Pasión tiene su origen en los mismos comienzos del Cristianismo. Muchos de los fieles de Jerusalén de la primera hora guardaron un recuerdo imborrable de los padecimientos de Jesús, pues ellos mismos estuvieron en el Calvario. Jamás pudieron olvidar el paso de Cristo por las calles de la ciudad la víspera de aquella Pascua. Los evangelistas dedicaron una buena parte de sus escritos a narrar con todo detalle aquellos sucesos. A lo largo de los siglos, la consideración de la Pasión ha hecho mucho bien a quienes se acercaron a ella. Para nosotros, es alimento necesario de nuestro amor a Jesús. De hecho, la tenemos presente con frecuencia en nuestra meditación personal: al leer el Santo Evangelio, en los misterios dolorosos del Santo Rosario, en el ejercicio piadoso del Vía Crucis… En ocasiones nos imaginamos a nosotros mismos mezclados con los espectadores que fueron testigos de esas escenas.
La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 8: Tercera – Hora de Agonía en Getsemaní. Tema 9: Prendimiento de Jesús. Tema 10: Jesús sana a un soldado. Tema 11: Jesús es presentado ante Anás.
DESCARGAR ORIGINAL
TEMA 8: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 9: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 10: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 11: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
DESCARGAR MEDITACIÓN ESCRITA WORD
TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10 TEMA 11
DESCARGAR REDUCIDAS EN PESO
TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10 TEMA 11
FUENTE FRAYNELSONMEDINA
MEDITACIÓN PASIÓN DE CRISTO 4, 5, 6, 7
PREDICACIONES CATÓLICAS
FRAY NELSON MEDINA
La costumbre de meditar la Pasión tiene su origen en los mismos comienzos del Cristianismo. Muchos de los fieles de Jerusalén de la primera hora guardaron un recuerdo imborrable de los padecimientos de Jesús, pues ellos mismos estuvieron en el Calvario. Jamás pudieron olvidar el paso de Cristo por las calles de la ciudad la víspera de aquella Pascua. Los evangelistas dedicaron una buena parte de sus escritos a narrar con todo detalle aquellos sucesos. A lo largo de los siglos, la consideración de la Pasión ha hecho mucho bien a quienes se acercaron a ella. Para nosotros, es alimento necesario de nuestro amor a Jesús. De hecho, la tenemos presente con frecuencia en nuestra meditación personal: al leer el Santo Evangelio, en los misterios dolorosos del Santo Rosario, en el ejercicio piadoso del Vía Crucis… En ocasiones nos imaginamos a nosotros mismos mezclados con los espectadores que fueron testigos de esas escenas.
La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 4: Institución de la Eucaristía. Tema 5: Predicción de las negaciones de Pedro. Tema 6: Primera Hora de Agonía en Getsemaní. Tema 7: Segunda – Hora de Agonía en Getsemaní.
DESCARGAR ORIGINAL
TEMA 4: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 5: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 6: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
TEMA 7: Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
DESCARGAR MEDITACIÓN ESCRITA WORD
TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7
DESCARGAR REDUCIDAS EN PESO
TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7
FUENTE FRAYNELSONMEDINA
MEDITACIÓN PASIÓN DE CRISTO 3
PREDICACIONES CATÓLICAS
FRAY NELSON MEDINA
La costumbre de meditar la Pasión tiene su origen en los mismos comienzos del Cristianismo. Muchos de los fieles de Jerusalén de la primera hora guardaron un recuerdo imborrable de los padecimientos de Jesús, pues ellos mismos estuvieron en el Calvario. Jamás pudieron olvidar el paso de Cristo por las calles de la ciudad la víspera de aquella Pascua. Los evangelistas dedicaron una buena parte de sus escritos a narrar con todo detalle aquellos sucesos. A lo largo de los siglos, la consideración de la Pasión ha hecho mucho bien a quienes se acercaron a ella. Para nosotros, es alimento necesario de nuestro amor a Jesús. De hecho, la tenemos presente con frecuencia en nuestra meditación personal: al leer el Santo Evangelio, en los misterios dolorosos del Santo Rosario, en el ejercicio piadoso del Vía Crucis… En ocasiones nos imaginamos a nosotros mismos mezclados con los espectadores que fueron testigos de esas escenas.
La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 3: Anuncio de la traición de Judas.
Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
MEDITACIÓN PASIÓN DE CRISTO 2
PREDICACIONES CATÓLICAS
FRAY NELSON MEDINA
La costumbre de meditar la Pasión tiene su origen en los mismos comienzos del Cristianismo. Muchos de los fieles de Jerusalén de la primera hora guardaron un recuerdo imborrable de los padecimientos de Jesús, pues ellos mismos estuvieron en el Calvario. Jamás pudieron olvidar el paso de Cristo por las calles de la ciudad la víspera de aquella Pascua. Los evangelistas dedicaron una buena parte de sus escritos a narrar con todo detalle aquellos sucesos. A lo largo de los siglos, la consideración de la Pasión ha hecho mucho bien a quienes se acercaron a ella. Para nosotros, es alimento necesario de nuestro amor a Jesús. De hecho, la tenemos presente con frecuencia en nuestra meditación personal: al leer el Santo Evangelio, en los misterios dolorosos del Santo Rosario, en el ejercicio piadoso del Vía Crucis… En ocasiones nos imaginamos a nosotros mismos mezclados con los espectadores que fueron testigos de esas escenas.
La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 2: Unción en Betania y traición de Judas.
Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
MEDITACIÓN PASIÓN DE CRISTO
PREDICACIONES CATÓLICAS
FRAY NELSON MEDINA
La costumbre de meditar la Pasión tiene su origen en los mismos comienzos del Cristianismo. Muchos de los fieles de Jerusalén de la primera hora guardaron un recuerdo imborrable de los padecimientos de Jesús, pues ellos mismos estuvieron en el Calvario. Jamás pudieron olvidar el paso de Cristo por las calles de la ciudad la víspera de aquella Pascua. Los evangelistas dedicaron una buena parte de sus escritos a narrar con todo detalle aquellos sucesos. A lo largo de los siglos, la consideración de la Pasión ha hecho mucho bien a quienes se acercaron a ella. Para nosotros, es alimento necesario de nuestro amor a Jesús. De hecho, la tenemos presente con frecuencia en nuestra meditación personal: al leer el Santo Evangelio, en los misterios dolorosos del Santo Rosario, en el ejercicio piadoso del Vía Crucis… En ocasiones nos imaginamos a nosotros mismos mezclados con los espectadores que fueron testigos de esas escenas.
La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 1: Conspiración de los dirigentes contra Jesús (Mt 26, 1-5)
Para descargar esta predicación, haz click derecho aquí, y escoge: Guardar como…
7 LEYES DE LA PREDICACION
PREDICACIONES CATÓLICAS
FRAY NELSON MEDINA
1. Ley del Impacto2. Ley de los últimos
3. Ley de los despertadores
3.1 Preguntas y Respuestas
3.2 Narraciones y Testimonios
3.3 Listas y Enumeraciones
3.4 Paradojas y Enigmas
3.5 Humor
4. Ley de la columna
5. Ley del balance
6. Ley de la inyección y el banquete
7. Ley del cliente
SEÑOR SALVAME
PREDICACIONES CATOLICAS
PREDICADOR JOSE H. PRADO FLOREZ
Los discípulos se marcharon por la noche sin “la Luz del mundo”. Confiados en el poder y la fuerza propios, ellos pensaban que pudiesen controlar las circunstancias. Pronto su esfuerzo resultó insuficiente; y el mar que creían tan fácil de dominar, incontrolable. ¿Dónde está el Señor? ¿Acaso los ha abandonado? Cristo jamás abandona a los suyos, aunque ellos mismos le hayan dejado en la orilla, y solos se atrevan de afrontar las aguas turbulentas de la vida.
Cristo, desde el monte donde habla con su Padre, les ve luchando en vano contra las tempestades del mundo. Les ve sufrir bregando en su autosuficiencia. Les ama, tiene compasión de ellos y baja de la montaña en su auxilio. Jesucristo hace lo imposible para llegar al lado de sus elegidos. Tanto es así que ni siquiera los discípulos, sus íntimos conocidos, se lo creen; pues piensan que él es un fantasma y le tienen miedo. Cristo, sin ningún regaño, les dice simplemente: “Soy yo. No temáis.” y les lleva a un puerto seguro.
FUENTE:https://soundcloud.com/eesa-internacional/senorsalvame
JÓVENES NUEVOS PARA UN MUNDO NUEVO
PREDICACIONES CATÓLICAS
SALVADOR GOMEZ YAÑEZ
Por nuestras obras manifestamos quienes somos El árbol se conoce por sus frutos: “Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos” (Mt 7,18) “Y os daré un corazón nuevo, infundiré en vosotros un espíritu nuevo, quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Infundiré mi espíritu en vosotros y haré que os conduzcáis según mis preceptos y observéis y practiquéis mis normas” Ez 36,26-27).
VER VIDEO: http://www.xtovision.com.mx/index/index.php/vervideos/18/predicas/salvador-gomez-yanez-jovenes-nuevos-para-un-mundo-nuevo
COMO LLEGAR AL CIELO
PREDICACIONES CATÓLICAS
PADRE WILSON SALAZAR
Los católicos también deben entender que son pocos los que se salvan. Nuestro Señor Jesucristo nos reveló que el camino al paraíso es angosto y estrecho y son pocos los que atinan con él, mientras que el camino al infierno es ancho y espacioso y elegido por la mayoría (Mt. 7,13).
- Mateo 7, 13: “Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y espaciosa la senda que lleva a la perdición, y son muchos los que por ella entran. ¡Qué estrecha es la puerta y qué angosta la senda que lleva a la vida, y cuán pocos los que dan con ella!”
- Lucas 13, 24: “Esforzaos a entrar por la puerta estrecha; porque os aseguro que muchos serán los que busquen entrar y no podrán”.
Las Sagradas Escrituras también nos enseñan que casi todo el mundo se encuentra en la oscuridad, tanto es así que hasta Satanás es llamado el “príncipe” (Juan 12, 31) y el “dios” (2 Cor. 4, 3) de este mundo.
- 1 Juan 5, 19: “Sabemos que somos de Dios, mientras que el mundo todo está bajo el maligno”.
ENVIADOS CON EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO
PREDICACIONES CATÓLICAS
SALVADOR GOMEZ YAÑEZ
Todo el libro de los Hechos de los Apóstoles manifiesta el lugar esencial que ocupa el Espíritu Santo en la Evangelización. No se puede pretender llevar a cabo una nueva evangelización eficaz, si no se le da al Espíritu Santo el lugar que Jesús quiso para él en la difusión del mensaje evangélico.
Jesús, antes de ascender al cielo, da una orden precisa a sus discípulos: “Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos…” (Mt 28, 19). Pero también les ordena: “Quédense aquí, en la ciudad de Jerusalén, hasta que reciban el PODER que viene del cielo” (Lc 24, 49). ¿Una orden –“vayan”– y una contraorden –“quédense”–? No.
Dos cosas complementarias: tendrán que ir a todas las naciones, pero no sin el PODER que viene del cielo. Por eso les envía a llenarse del Espíritu Santo en el cenáculo, antes de partir hacia todas las naciones para predicar el Evangelio.
VER VIDEO:
http://www.xtovision.com.mx/index/index.php/vervideos/23/predicas/enviados-con-el-poder-del-espiritu